Albacete, 20 de Mayo del 2.020. Hola, a todos. A continuacion podeis ver la Solicitud/declaracion que podeis decargaros abajo, al final de todos los escritos a la izquierda, se trata de un documento donde debeis poner la relacion de Ferias a las que teniais previsto solicitar y/o asistir este año. Es necesario que escribais con buena letra vuestros datos, incluido un correo eléctronico, pues en las peticiones que la Asociacion de c/lm., realizara a las distintas admnistraciones, Estatales y Autónomicas, se indicará que las ayudas que en su caso se os concedan ademas de a la Asociacio se os comunique a vosotros, que las recibiriais directametne (Mañana colgaremos en esta página el escrito de la "Situacion y necesidades delGremio de Feriantes. Recordad solicitar la vida laboral ) Ademas estamos trabajando para poder hacer el máximo de Ferias. Saludos.
_________________________________________________________________________________________________________
_____Recuerda, abajo al final de los escrito a la izquierda puedes descargarte el documento a rellenar y enviarnoslo por e.mail.. ______________________________________________________________________________________________________
|
|
Don/ña ___________________________________________con D.N.I., _____________ domiciliado en c ___________________________________________, ___________________ cp _______ (______________) e-mail________________________________ Tel____________
Por la presente Comparezco ante la Asociación de Industriales Feriantes de Castilla La Mancha, y como más procedente sea Digo: . Que a fecha del 14 de Marzo pasado, ya tenía preparado mi negocio de Feria denominado _______________________, para, como todos los años junto con mi familia, instalarlos y abrirlos al público durante ___________________ meses en las Ferias siguientes:
Población, _______________________________ fecha ________________________ Población,_______________________________ fecha _________________________ Población, ________________________________ fecha ________________________ Población, _______________________________ fecha _______________________ Población, ________________________________ fecha ________________________ Población,_________________________________ fecha _________________________ Población, ________________________________ fecha _______________________ Población, ________________________________ fecha ________________________ Población, ________________________________ fecha ____________________________ Población. ________________________________ fecha _________________________
A las que tenía previsto asistir este año y en base a ello
Ratificando los anterior, “ Realizo la Presente Declaración Responsable a efectos de la Asociación de Industriales Feriantes c/lm., me Represente y la presente o aporte donde crea conveniente, para que las Administraciones Estatales y/ o Autonómicas, me asigne y haga llegar a mi dirección arriba reseñada, todas las ayudas que me correspondan, “por no haber podido realizar mi trabajo / actividad como Feriante, desde que el Gobierno declaró el Estado de Alarma el pasado 14 de Marzo, y que estas ayudas se prolonguen y mantengan hasta que yo pueda volver a ejercer mi trabajo / actividad en cualesquiera de las Ferias de España,
Solicitud, Declaración y Delegación que firmo en ________________a ___de ________ del 2.020, para presentar donde proceda . . El solicitante
__________________________________________________________________________________________________________
Albacete, 9 de Mayo del año 2.020, ------------------------------------, Estimados Asociados: Ayer me llegó una carta de la Excma. Sra. Dña Patricia Franco Jiménez
en contestación a nuestra solicitud de fecha 19 de Abrill, manifesando entre otras cuestiones que :
" Como titular de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de
Castilla La Mancha, con competencias en el área de empresas y comercio, les quiero mostrar
nuestro apoyo, siendo conocedores del papel importante que las empresas de este colectivo
jugáis en la vida de nuestros municipios, bien por la celebración de ferias en los dias festivos
de todas las localidades, o bien por la venta ambulante, tan necesaria para el aprovisionamiento
de los bienes más básicos en las zonas rurales más despobladas de nuestra región."
" Muchas de las medidas que proponen, que son de ámbito estatal, han sido trasladadas a los
Ministerios competentes en la materia , en la ronda de peródica de reuniones que mantenemos
conel Gobierno de Epaña desde que comenzó el estado de alarma. ....................... "
" En lo que respecta a las medidas que se plantean en el ámbito regional, el Gobierno de Castilla la
Mancha, en concertación con los agentes sociales, ha suscrito un plan de medidas de apoyo
para empresarios y autónomos, no sólo de carácter inmediato, sino con las mmiras puestas en
la finalización del Estado de Alarma y la recuperación de la actividad empresarial y comercial de
nuestros principales sectores económicos. " En este sentido le comunico dos medidas que el
Gobieno Regional ya ha puesto en marcha:
*.Una Orden publicada por la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, en la que se adoptan
medidas excepcionales en elámbito de la gestión tributaria sobre el retraso de la deuda de los tributos
que se pagan en la Comunidad Autónoma,
*.Una nueva linea de avales COVID-19, para pymes y autónomos, dotada de 15, millones de euros y
coste "0", de manera que nos permita atender las necesidades de financiación derivadas, entre otros
de pagos de salarios, facturas, necesidad de circulante y otras necesidades de liquidez, incluyendo las
derivadas de venciminetos de obligaciones financieras o tributarias."
***. Pueden informar a sus asociados en Castilla La Mancha que el plazo de
solicitud finalizará el 30 de Junio de 2.020, y que pueden dirigirse al correo
eléctronico covid19@avalcastillalamancha.es, --------------------------------------- para obtener más información
consultar nuestra web http://www.avalcastillalamancha.es/. ----------------------------------------------------------------------------------------------- ***Para que contemos con una información más detellada nos adjunta - Orden de la Consejeria de Hacienda, 43/2020, de 31 de Marzo - Un documento con las preguntas más frecuentes sobre la linea de avales Covid-19 - Dos documentos publicados en el BOE. Uno con las medidas que afectan a los autónomos y otro con las medidas tributarias adptadas a nivel estatal - La instrucciones que harfemitido el SEPE para aclarar la protección de los trabajadores fijos discontinuos. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Y continua diciendo: " Del resto de medidas que estamos desarrollando, como ayudas a fondo perdido para ------------------------------------------------------------------------------------------------------- pymes y autónomos, y otras que estamos consensuando con los agentes sociales, ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ les iremos dando información puntual que sea de interés para sus asociados." --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
NOTA.- En esta página os iremos detallando la información que nos vayan enviando desde la Consejería. ===============================================================================
Una vez solucionadas las ayudas para los Trabajadores fijos discontinuos. U P T A, está trabajando a expresa
peticion de nuestra Asociacion, para conseguir los objetivos que quedan pendientes, y que son:
**.- Prestación extraordinaria para los Feriantes, "considerados como autónomos fijos discontinuos", que se encontraba de baja en el momento de la declaración del Estado de Alarma. **.- Que tanto las prestaciones extraordinarias para los Feriantes considerados como autonomos fijos discontinuos, como para los Feriantes que son autonomos todo el año, se amplien las ayudas, durante todo el periodo de tiempo que no puedan ejercer su trabajo por la prohibición de la celebración de Ferias. **.- Que por la especial gravedad de la incidencia del Covid-19, en los ingresos de todos los feriantes, estos puedan compatibilizar el cobro de las prestaciones extraordinarias por cese de actividad con el ejercicio de su actividad económica, en algun ferial que fuera posible pues sus ingresos apenas lesllegfarian para el pago de la revisiones, seguros y certificaciones.
===================================================================================
Para todos, ¡ os volvemos a recordar que cumplimenteis y nos envieis una solicitud - cuyo impreso podeis decargaros aquí-, por cada negocio o atracción y feria a las que teniais previsto asistir este año para, en su caso, poder emitir los justificantes de los perjuicios que habéis sufrido, por el Covid-19.! ----------------------------------- =============================================================================================
Impresos para solicitar la instalacion en alguna feria
Albacete, 1 de Mayo del 2.0020. Hola a todos, paso a informaros de las últimás acciones realizados ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-1º.-La primera información que os doy, por ser la más importante en este momento, es que a ultima hora de la tarde de
Industriales Feriantes de Castilla La Mancha, estamos integrados desde hace tiempo) Me comunicó que habian terminado
la reunión de más de tres horas con la Ministra de Industrial, Comercio y Turismo, Dña. Reyes Maroto, y entre los asuntos
que habian tratado para llevar en breve al Consejo de Ministros estaba el apoyo a nuestras propuestas ( de que en base
a que en nuestra Asociación figuraban como Asociados Feriantes de 28 provincias españolas y vista la situación que a
todos los Feriantes de España nos estaba provocando la declaracion del Estado de Alarma, por Covid19, de que solicitaran
al/os Minisros correpondientes las ayudas que necesitabamos y necesitariamos y en primer lugar " que solicitara ayudas
equivalents a los Feriantes que estaban de alta, para aquellos compañeros Feriantes que por estar de Baja en el RETA en
la fecha de la Declaración del Estado de Alarma no se habian podido acoger a las ayudas.) a.-) De que se aprobara para
los compañeros que estaban de baja el 14/03/2020, una ayudas mensuales equivalentes a la que les corresponden como
Autónomos desde el dia de la declaracion de Estado de Alarma. b.-) Que las ayudas mensuales aprobadas para todos los
Feriantes se prorrogaran durante todo el periodo de tiempo durante el cual no puedan realizar su trabajo en las Ferias.
Ademas de estos dos puntos habia acordado llevar a Consejo de Ministros, la prorroga de los ERTES, durante el preriodo
que no se pudiera trabajar en las Ferias. --------------------------------------------------------------------------------
2º- A la espera de que en un próximo Consejo de Ministros se aprueben esas ayudas y los documetos a presentar os recomiendo que a la mayor brevedad preparéis, vuestra
a) Vida Laboral como titular del negocio. b) Certificación de tu situación en el censo de Actividades Económicas de la AEAT.
Ambos los puedes obtener de forma gratuita por internet a través de vuestro teléfono móvil ----------------------------------------------------------------------------------------- Aunque no está comtemplado, aquellos que hayais tabajado en la Feria contratados porotro Feriante, procurar de tener a mano: Vuestra vida Laboral y copia del IAE, 2019 de compañero Feriante que os contrató. Punto b) anterior pues desde la Asociación de C/LM. estamos intentando conseguir algunas ayudas que os puedan corresponder ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Os comunico tambien que a la mayor brevedad debeis solicitar: ---------------------------------------------------------------------------- a) En vuestro Ayuntamiento de residencia, 1º La anulación de las tasas de vuestros vehículos, 2º La anulación del importe del Ibi, de vuestras naves y/o almacenes 3º La anulacion o al menos el aplazamiento del importe de la contribucion de vuestra vivienda b) Negociar con vuestros el aplazamiento de los pagosde vuestrasa hipotecas y créditos. y si os son necesarios solicitar creditos ICO. c) Negociar con vuestras compañias de Seguros, de Energía y otras la fecha de pagos que os correspondan ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Pues,vista la situación, todos nuestros ingresos, este año, los vamos a tener muy reducidos. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Hemos solicitado y seguiremos solicitando ayudas a la JCCM, y también a los Ayuntamientos para que nos faciliten las ayudas que nos sean necesarias, así como que aprueben la reducción de los importes, que venimos pagando por la instalación y explotacion de nuestros negocios y la renovación para los próximos cuatro años de los espacios que hemos venido ocupando y en su caso, que las deudas pendientes se paguen enlos próximos dos años. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------- A la espera de tener buenas noticias, ahora que tenemos tiempo, podeis descagaros el impreso de solicitud "tipo" y enviárnoslo cumplimentado, uno por cada negocio y feria. Para preparar las acciones a realizar el próxmio año, que esperemos que sea bueno. Saludos y suerte para todos -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MEDIDAS PARA AUTÓNOMOS POR EL coronavirus. 24 de Marzo 2.020
Sobre la prestación extraordinaria por cese temporal de actividad en esta crisis sanitaria y económica por coronavirus regulada en el artículo 17 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 marzo, la Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, ha despejado dudas al respecto con la publicación del Criterio 5/2020 sobre la aplicación del artículo 17.
Los Industriales Feriantes y Vendedores Ambulantes que a fecha de 14, de Marzo estaban en situación de Alta y al corriente de pago en el Régimen de Autónomos de la Seguridad Social y que por el Real Decreto de 17, de Marzo, dictado a consecuencia del coronavirus, no pueden ejercer su actividad, tanto en los Recintos Feriales como en los Mercadillos semanales, podéis solicitar “ el cese temporal de actividad, ” no se pagará la cuota de autónomos durante el tiempo que dure el estado de alarma, y se cobrará una prestación equivalente al 70% de la base reguladora. (Unos 650 €) Esta prestación tendrá una duración de un mes y, en su caso, se ampliará hasta el último día del mes en el que finalice el estado de alarma. Debéis dirigiros a la Mutua que os corresponda, directamente o a través de vuestro gestor, ya que son las entidades responsables de la gestión de la prestación, antes del día 14 de Abril.
. Para aquellos otros Industriales Feriantes que sólo se dan de Alta durante unos meses, estamos viendo, junto con U.P.T.A., ( Unión Profesional de Trabajadores Autónomos) en la que estamos integrados, que tipo de ayudas se podrían solicitar, además de los avales que hoy, ha aprobado el Consejo de Ministros para todos los Autónomos.
. Entre tanto os recomiendo que nos facilitéis copia de vuestra vida laboral y copia del Certificado de Situación en el censo de Actividades Económicas de la AEAT, con fecha actual. En la página Asociación de Industriales Feriantes de Castilla La Mancha, podéis ver la forma de obtenerlos de forma gratuita, a través de vuestro teléfono móvil, y remitírnoslo al correo gerencia@asinfe.homail.com a la mayor brevedad a ver que podemos conseguir entre todos. Dos cosas mas, la primera es que está funcionando muy bien el grupo de whatsapp, directiv@asociaciones y la segunda es que en la página se puede encontrar también la solicitud para la feria de Albacete 2.020, que podéis rellenar y enviárnosla al correos, asin.fe@hotmaiñl.com Saludos. Manuel Martínez.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Para los que regularmente no estéis dados de alta todo el año, estamos preparando las documentaciones para solicitar las ayudas a las que puedas acogerte, para ello es preciso que a la mayor urgencia nos remitas a nuestro correo, direccion@asinfeclm.com los siguientes documentos,
a) Vida Laboral del titular del negocio.
b) Certificación de tu situación en el censo de Actividades Económicas de la AEAT.
Ambos los puedes obtener de forma gratuita por internet a través de tu teléfono móvil.
Te indicamos los pasos a seguir
a).-Para obtener la Vida Laboral del titular del negocio/atracción
*Entra en http://sede.seg-social.gob.es/, ve a la pestaña de Ciudadanos y selecciona 'informes y certificados' Una vez ahí, selecciona 'informe vida laboral' y elige la opción 'via sms'. en la pagina que se abre, tendrás que indicar tu nº de DNI., el nº afiliación y el nº del teléfono móvil, . una vez hecho, te llegará un sms con un código que tendrás que introducir en la siguiente página. una vez hecho, automáticamente, se te abrirá el informe que ya puedes enviárnoslo al correo dirección@asinfeclm.com.
b).- Para obtener la Certificación de
situación en el censo de actividades económicas de la AEAT., entra en la sede electrónica de la AEAT: http://www.agenciatributaria.gob.es/ buscar a la izquierda, en la columna de todos los tramites y pinchar en 'certificaciones', una vez
seleccionado, buscaremos y pincharemos en 'censales', y dentro de ésta, buscaremos ' Certificados tributarios, Expedición de certificados
tributarios. Situación censal. una vez marcado, en la pagina que se abre le daremos a Solicitud, y tendremos que poner el nº del DNI y pedirá después la fecha de
caducidad de ese DNI, y te llegará un sms al móvil con una clave que habrá que indicar/macar en la siguiente pagina para que se abra el documento. Y ya podrás enviárnoslo al correo
dirección@asinfeclm.com.
Los trámites los llevaremos directamente en Madrid con el Presidente y el Secretario General de UPTA, nuestro sindicato. Saludos M. Mtnez
__________________________________________________________________________________________________________
MANIFIESTO ÚNICO de los FERIANTES
Queridos amigos, aquí presentamos públicamente el Manifiesto de necesidades covid-19 del colectivo de Feriantes --------------------------------------------------------------------------------------------
Este es el documento que vamos a presentar ante el Gobierno de España solicitando la adopción de una serie de medidas urgentes que palien, en cierta medida, la crisis econó- mica en la que nos vemos sumergidos tras la declaración del estado de Alarma, con el fin de afrontar la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus COVID-19.
. El MANIFIESTO irá firmado, en primera instancia, por los representantes legales de las distintas asociaciones, gremios, empresas privadas, coordinadoras y plataformas de feriantes que se han unido en este fin. A continuación puedes leer la relación de peticiones que incluye el MANIFIESTO
Petición numero 1 : El aplazamiento inmediato de los pagos de impuestos, sin intereses, y hasta los doce (12) meses posteriores a la vuelta a la normalidad del sector.
Petición numero 2. Acceso a unas líneas de crédito destinadas exclusivamente para el Sector de ferias a un bajo interés y con un acceso a las mismas durante los doce (12) meses posteriores a la declaración del fin del estado de alarma. Estás líneas de crédito están pensadas para aquellos empresarios que tienen grandes costes de mantenimiento en sus negocios, maquinaria y plazos pendientes de compra-venta de atracciones, género y accesorios de feria. Además, en los créditos que actual-mente ya están firmados se solicita el aplazamiento de hasta los doce (12) meses posteriores a la vuelta a la normalidad del sector y sin ningún tipo de recargo.
Petición numero 3 : Suspensión de la cuota mensual de autónomo hasta la normalización de nuestro sector, más doce (12) meses de reducción de la cuota después de dicha normalización. A esta petición habría que incluir los empresarios feriantes que durante el periodo de inactividad del sector paralizan la cuota de autónomos de manera temporal, sin causar baja de la misma.
Petición numero 4 La devolución íntegra de las tasas de las ferias suspendidas y que ya han sido abonadas total o parcialmente.
Petición número 5 La aprobación de un Real Decreto que implique la reducción de las tasas de las ferias a celebrar hasta doce (12) meses después de la normalización de funcionamiento del sector de ferias. Las tasas a pagar sería únicamente los gastos ocasionados por la adecuación de los terrenos de instalación de la feria, sin otros impuestos municipales.
Petición numero 6 Aumentar la validez temporal de los certificados ITV a un (1) año para todos vehículos exclusivos de feria con más de diez (10) años, no sólo a la maquinaria acoplada como ya tenemos, ya que con el resto de nuestros vehículos únicamente podemos transportarnos de feria en feria y los kilómetros que realizan son muy escasos.
Petición numero 7 : Reducción de la tasa de Seguridad Social para los obreros contratados a tiempo completo hasta doce (12) meses después de que vuelva la normalidad al sector de ferias.
Petición numero 8 Subvención con descuentos, bien por tarjeta u otra vía que se precie, para el uso de combustible en vehículos destinados a feria.
Petición numero 9 La inclusión de todos los profesionales del sector que puedan acreditar que no pueden ejercer su profesión por la suspensión de las ferias, en la prestación otorgada a todos los trabajadores por cuenta propia, aunque en el momento del decreto no se encontrasen dados de alta en RETA y teniendo consideración especial de la temporalidad de nuestro sector, entendiendo que el estar dado de baja de la actividad no significa el cese de la misma.
Petición numero 10 Incluir el sector de las ferias de atracciones dentro del marco de las activida-des Culturales y por ende aplicar el tipo de IVA reducido asignado para tal.
Petición número 11 : Eliminación de la deuda personal del autónomo como impedimento para acceder a las diferentes prestaciones facilitadas por el gobierno.
Se entiende como ‘vuelta a la normalidad del sector de ferias’ al instante desde el cual no sea obligado el uso de medidas de seguridad sanitarias que no estuviesen impuestas antes del estado de alerta Este periodo contempla una prolongación de las ayudas de doce (12) meses más tras la vuelta a la normalidad del sector, para poder paliar en cierta medida, las grandes pérdidas que estamos sufriendo las familias que vivimos de la feria.
_________________________________________________________________________________________________________
Albacete, 16 de Junio del año 2.019
Ref/ Feria de Septiembre en Albacete
Estimado Asociado ; si quieres continuar siéndolo :
Por la presente te informo sobre la Feria de Septiembre de este año 2.019 en Albacete
Rogándote que prestes la debida atención, si te interesa que continuemos tramitando la obtención de tus Licencias de Instalación y Funcionamiento para la explotación de tu/s negocios/ Atracciones en la Feria, comunicándote: a) La Feria se inagurará, dm. el sábado día 7, y se clausurará en Martes 17, de Septiembre.
b) En Noviembre del 2.018, la Asociación presentamos en el Excmo. Ayto. de Albacete, el escrito Solicitando la aprobación de la Renovación-prórroga para el año 2.019, del Convenio firmado para los años 2.016 a 2.019.
c) En reunión celebrada el pasado día 15 de Mayo, los Sres. responsables de la Concejalía y de la Jefatura de la Sección de Festejos, me manifestaron que llevarían a la Secretaria y Junta Local de gobierno la propuesta de renovación, y que en unos días nos enviarían a la Asociación los datos al respecto. d) Ayer sábado, se produjo un cambio en los mandatarios del Ayuntamiento de Albacete para los próximos cuatro años, de forma que los dos próximos años el Alcalde será de Ciudadanos y los dos siguientes de legislatura será del PSOE.
e) Confiamos en que la nueva Corporación ratifique/apruebe la Renovación/prórroga del Convenio para este año 2.019. f) De cualquier forma, cuanto antes puedas, rellena/cumplimenta la instancia que puedes descarte en la página de la Asociación www.asociacionferiantes.com/ adjunta, sin olvidar las matrículas de las caravanas y camping y sus medidas y nos las remites al correo, asin.fe@hotmail.com, pues ya estamos en plazo para la presentación de las solicitudes, tanto para los titulares de siempre, como para los interesados en las parcelas que puedan quedar libres. g) Recuerda que como Asociación tenemos que informar y presentar al Ayuntamiento la lista de aquellos para los que solictamos licencia, y para ello es necesario tener vuesta solicitud, y este año por cambio de concejalía el Ayuntamineto puede ser mas estricto. Por lo que os pedimos que nos las enviéis a la Asociación antes de final de Junio. h) Posiblemente os convocaremos para mediados de Julio, os tendremos informados, por correo o wasap. Atentamente Fdo. Manuel Martínez, Presidente.